La geohistoria y la historia Regional-Nacional.
La geografía aporta información para comprender como los grupos humanos modifican su espacio natural y lo convierten en un espacio social. Además de la historia otras ciencias sociales que apoyan la geografía son antropología, sociología, economía política, ciencia política, demográfica y derecho.
La historia por su parte necesita de la geografía para ubicar espacios y lugares a partir de mapas.
Los conocimientos geográficos contribuyen a conocer los modos de vida de los diferentes grupos humanos; comprender sobre las bases objetivas, los acontecimientos mundiales, así como conocer la geografía del territorio mexicano para apreciar nuestro patrimonio natural y cultural, afirmando el sentido de pertinencia y el orgullo de ser mexicanos.
Los limites de las grandes regiones económicas no coinciden con la actual división política, pues existen grandes regiones que abarcan en ocasiones varios estados, y bien al interior de los estados la subdivisión regional inevitablemente debe comprender mas de un municipio. La clasificación de regiones geoeconómicas implica condiciones económicas realmente existentes, en la cual se forma un complejo de producción con polos o centros de atracción, un poblamiento muy determinase, vías de comunicación y red comercial, donde se desarrollan relaciones políticas y grupos de poder.México se encuentra en la franja de los desiertos y las sabanas, pelo la evolución geológica ha ido conformando un territorio en el que la altitud desempeña un papel primordial y modifica totalmente el medio.
Las penínsulas del país constituyen por si solas dos sistemas: Baja california, estrecha y larga, con dirección general al norte-sur, recorrida por un sistema montañosos que aparece entre los desiertos, y la zona de Yucatán, amplia cuadrada plana con máximas elevaciones que no llegan a los 500 metros sobre el nivel del mar.
En la península de Baja california, de 1,243 kilómetros de largo, aparecen dos grandes sistemas montañosos: al norte la sierra de Juárez , prolongación de las sierras Nevada y Cascada de california; su máxima altitud es de 3069 metros en el cerros de la Encantada.
Comentarios